ANTECEDENTES DEL RÍO SABINAL
El estado de Chiapas se encuentra ubicado en el sur al sureste de la República mexicana Chiapas, colinda al norte con Tabasco, al este con la República de Guatemala, al sur con el Océano Pacifico, al este con Oaxaca y Veracruz.
se le llama cuenca hidrologica a un territorio que cuenta con un cauce principal, el cual es eliminar por una red de causes secundarios, los cuales al unirse forman un rio grande; el río principal desemboca en el mar.
El estado de Chiapas se encuentra ubicado en el sur al sureste de la República mexicana Chiapas, colinda al norte con Tabasco, al este con la República de Guatemala, al sur con el Océano Pacifico, al este con Oaxaca y Veracruz.
En Chiapas contamos con 5 cuencas hidrológicas: Grijalva, Tonala, Lacantun, Chixoy y Usumacinta.
CUENCA HIDROLÓGICA:

El rio sabinal nace en un ojo de agua localizado en el mucipio de Berriozabal y baja por una cañada donde forma unas pozas y cascadas de agua limpia muy bonitas. Despues entra en el Municipio de Tuxtla Gutierrez cruzandolo por la parte norte Grijalva, cerca de un lugar que se conoce como el nido de las Aguilas. Tributarios del rio Sabinal han sido: al norte el arroyo de la Chacona y el Poti, al sur el de san Roque; principalmente, siendo algunos de estos y otros embovedados. Algunos puentes que lo cruzan en el presente son Tash-Nu, Plan de Ayala, la Chacona, Potinaspak, San Marcos y la Salle. La longitud aproximadamente del rio Sabinal es de 35 kilómetros.



El río crecía en la época de lluvias desbordándose y provocando grandes inundaciones en 1952, 1963, 1974, y la última en 1996.


La ciudad fue creciendo de manera que se empezó a deforestar la arboleda que rodeaba el río y se abrieron tomas que empezaron a reducir la corriente y el cauce. Luego, Tuxtla creció rápidamente y se pobló la zona norte que estaba al lado del río, así como el poniente. Entonces se comenzaron a construir pozos para suministrar a tanta gente, estos aceleraron el proceso de secado del río. También todo el drenaje de las nuevas colonias iba a dar al pobre Río Sabinal, donde comenzó a crearse un gran bote de basura para la ciudad.